Jorge Luis Borges, Obras completas I, II e III, Buenos Aires, Emecé.
Jorge Luis Borges, Tutte le opere, I e II, Mondadori, I meridiani, 1984, 1985. Consultare anche le singole opere in Adelphi, o Einaudi.
Jorge Luis Borges, Osvaldo Ferrari, Diálogos, Barcelona, Seix Barral, 1992.
Jorge Luis Borges, Di Giovanni, Autobiografía, Buenos Aires, El Ateneo, 1999.
Emir Rodríguez Monegal, Borges por él mismo, Caracas, Monte Ávila, 1991.
José M. Cuesta Abad, Ficciones de una crisis. Poética e interpretación en Borges, Madrid, Gredos, 1995.
Beatriz Doallo, Borges y la literatura policial. Autor, crítico y jurado, Argentina, 2011.
Beatriz Sarlo, Borges, un escritor en las orillas, Emecé-Seix Barral, 2007.
Emir Rodríguez Monegal, La prosa narrativa de Borges, Temas-estilo, Madrid, Gredos, 1974.
Ana María Barrenechea, La irrealidad en la obra de Borges, Buenos Aires, Ceal, 1984.
Jorge Luis Borges. Edición de Jaime Alazraki (El escritor y la crítica. Persiles,, Madrid: Taurus, 1976.
Ana María Barrenechea, La expresión de la irrealidad en la obra de Borges (edición aumentada) (Lengua y, Buenos Aires: Centro Editor de América Latina, 1984.
Guillermo Sucre, Borges el poeta. Ensayo. 2.a ed. corregida y aumentada (Colección Letra, Caracas: Monte Avila, 1967.
Jaime Rest, El laberinto del universo. Borges y el pensamiento nominalista (Textos de, Buenos Aires: Ediciones Librerías Fausto, 1976.
Laura Silvestri, Notas sobre (hacia) Jorge Luis Borges (Letterature iberiche e ibero-americane,, Roma: Bulzoni, 2000.Emir Rodríguez Monegal, Borges, hacia una lectura poética (Ediciones de Bolsillo,, Madrid: Ediciones Guadarrama, 1976.
Borges y la crítica: Ana M. Barrenechea, Jaime Rest, John Updike y otros. Antología (Capítulo. Biblioteca argentina fundamental,, Buenos Aires: Centro Editor de América Latina, 1981.
Daniel Balderston, Borges: realidades y simulacros (Señales de la, Buenos Aires: Editorial Biblos, 2000.
Emilio Carilla, Jorge Luis Borges autor de «Pierre Ménard» (y otros estudios borgesianos) (Publicaciones del Instituto Caro y Cuervo,, Bogotá: Instituto Caro y Cuervo, 1989.
Gabriela Massuh, Borges: una estética del silencio (Colección, Buenos Aires: Editorial de Belgrano, 1980.
Silvia Molloy, Las letras de Borges, Buenos Aires: Editorial Sudamericana, 1979.
Jorge Oscar Pickenhayn, Borges a través de sus libros, Buenos Aires: Plus Ultra, 1979.
Daniel Balderston, Borges: realidades y simulacros (Señales de la, Buenos Aires: Editorial Biblos, 2000.
Estela Canto, Borges a contraluz, Buenos Aires: Espasa, 1999.
Carmen del Río, Jorge Luis Borges y la ficción: el conocimiento como invención, Miami FL: Ediciones Universal, 1983.
Arturo Echavarría, Lengua y literatura de Borges (Letras e, Barcelona: Editorial Ariel, 1983.
Manuel Ferrer, Borges y la nada (Colección Támesis. Serie A - Monografías), London: Támesis Books Limited, 1971.